OFERTA DE MÁSTER INTERNACIONALES
Doble Máster Hispano-Francés en Derecho de las Nuevas Tecnologías
Facultad
Derecho. Universidad de MurciaLas nuevas tecnologías surgen y se han expandido de manera creciente en los países europeos en los últimos años. Los problemas jurídicos que plantea su implantación en los diferentes sectores y en los diferentes países son similares, aunque las respuestas ofrecidas por los distintos ordenamientos nacionales pueden variar.
Nuestra sociedad necesita cada vez más juristas competentes en nuevas tecnologías que conozcan tanto el Derecho interno como internacional y comunitario en este ámbito. Este doble diploma, en consecuencia, responde a una necesidad creciente de juristas que conozcan el derecho aplicable en los diversos países y las propias tecnologías, para poder analizar con precisión los problemas jurídicos que éstas pueden suscitar, y ser capaces de plantear las cuestiones pertinentes a los técnicos que las desarrollan.
Existen dos vías de acceso a la doble titulación de Máster para los alumnos de la Universidad de Murcia atendiendo al perfil que se desee obtener:
- Máster Universitario en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia (perfil biotecnológico).
- Máster Universitario en Investigación Avanzada y Especializada en Derecho (perfil tecnológico).
El alumno cursará el primer cuatrimestre en la Universidad de Lille 2 en materias del Master en Derecho Internacional y Europeo: especialidad en seguridad jurídica e informática en las sociedades digitalizadas. El segundo cuatrimestre lo cursará en la Universidad de Murcia en las materias del Máster seleccionado (Máster en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia o Máster en Investigación avanzada y especializada en Derecho).
En consecuencia, el alumno podrá obtener los siguientes dobles título:
- Por la Universidad de Murcia:
- Master Universitario en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia
- Master Universitario en Investigación Avanzada y Especializada en Derecho.
- Por la Universidad de Lille 2:
- Master 2 en Derecho Internacional y Europeo: especialidad en seguridad jurídica e informática en las sociedades digitalizadas.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
DERECHO CIVILDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO MERCANTIL
DERECHO PENAL
Idioma
EspañolRamas de conocimiento
Ciencias Sociales y JurídicasRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaEconomía
Coordinador
Francisco Candel Sánchez (fcandel@um.es)Facultad
Economía y EmpresaEl Plan de Estudios del presente Título de Máster persigue los siguientes objetivos para los itinerarios profesional e investigador:
- Itinerario Profesional: proporciona un perfil de economista especializado en el análisis de situaciones económicas, tanto de corto como de largo plazo, concernientes a la estructura y funcionamiento de los mercados, al crecimiento económico, a las fluctuaciones cíclicas, a las políticas públicas, al sistema financiero, etc. Los objetivos específicos que persigue son: la elaboración de informes económicos para el tratamiento y solución de cuestiones de índole económica, la presentación oral, realizada de forma clara y rigurosa, de los resultados de los informes finales, adaptando la presentación tanto para un público especializado como para un público general no entendido en la materia de estudio, y apoyándose en una adecuada y racional utilización de las TICs, y la realización de labores de asesoría y consultoría en el campo de la economía para cualquier agente social que demande un estudio riguroso o análisis avanzado de una situación económica concreta.
- Itinerario Investigador: se ofrece formación de base fundamentada en el manejo de herramientas analíticas para la comprensión de fenómenos económicos y la realización de labores de investigación en economía. Este itinerario constituye la etapa formativa previa a la obtención de un doctorado en los términos establecidos en la normativa vigente. Son sus objetivos: la adquisición de habilidades propias del saber hacer científico y que se utilizan para el análisis y resolución de problemas de índole económica, incluyendo conocimiento y búsqueda de fuentes bibliográficas, detección de problemas no resueltos, formulación de explicaciones basadas en teorías y modelos, y redacción de artículos según estándares científicos al uso, y la capacidad para realizar un trabajo de investigación autónomo, que plantee cuestiones originales y de interés así como respuestas a estas cuestiones a través de la elaboración de modelos y/o teorías y haciendo uso, en su caso, de técnicas de análisis avanzadas de tipo matemático, estadístico o econométrico.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
ORGANIZACIÓN DE EMPRESASIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Ciencias Sociales y JurídicasRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaEducación y Museos. Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural por la Universidad de Murcia
Coordinador
Rosa María Hervás Avilés (rhervas@um.es)Facultad
EducaciónEl presente título se justifica por la necesidad de diseñar propuestas formativas universitarias y virtuales para la profundización y el perfeccionamiento científico e investigador en "Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural".Se trata del primer máster español online, título oficial por la Universidad de Murcia, sobre Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural.
El interés académico e investigador de este máster se podría sintetizar en los siguientes puntos:
1. Carencia de ofertas formativas con una orientación científico-investigadora similares en España en donde se dé una visión integral del patrimonio natural y cultural.
2. Necesidad de integrar el patrimonio natural y el patrimonio cultural en las ofertas educativas del patrimonio.
3. El carácter virtual de este máster y la colaboración de profesorado internacional (americano y europeo) le confiere una interesante dimensión internacional.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
OTRAS ÁREASIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Arte y HumanidadesRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaElectroquímica, Ciencia y Tecnología
Coordinador
Ángela Molina Gómez (amolina@um.es). Toribio Fernández Otero( toribio.fotero@upct.es)Facultad
Química. Universidad de MurciaRequisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
ELECTRÓNICAINGENIERÍA QUÍMICA
QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA FÍSICA
QUÍMICA INORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
Idioma
EspañolRamas de conocimiento
CienciasRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaUniversidad Politécnica de Cartagena
Energías Renovables
Coordinador
Antonio Urbina Yeregui (antonio.urbina@upct.es)Facultad
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.El objetivo de este máster es formar a titulados medios y superiores, así como a profesionales del sector que quieran aumentar su especialización y estén interesados en las energías renovables, en concreto, en las energías de mayor aplicación como puede ser la solar, la eólica, la fotovoltaica, biomasa o la hidráulica, así como otras tecnologías emergentes ligadas a la generación de hidrógeno.
Dado que este Máster presenta una gran optatividad los estudiantes podrán diseñar su curriculum dentro de una amplia oferta educativa y configurar así su propio perfil técnico.
La modalidad de formación encaminada a la obtención del título oficial de Máster Universitario es profesional y se adscribe al campo científico de las ciencias experimentales y los estudios técnicos. Además se oferta la posibilidad de continuar los estudios con un enfoque más académico y de investigación, hasta la obtención del título de Doctor, realizando la tesis doctoral en el marco del Programa de Posgrado en Energías Renovables.
Piú informazioni (IT)
Requisitos
El Máster va dirigido a alumnos que estén en posesión de un título englobado en las siguientes ramas del conocimiento:
- Física, Química o Ciencias Ambientales
- Cualquier rama de la Ingeniería (superior o técnica) y Arquitectura.
Plan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓNINGENIERÍA DEL TERRENO
INGENIERÍA ELÉCTRICA