OFERTA DE MÁSTER INTERNACIONALES
Teología presencial/online
Facultad
LetrasEste Máster tiene una orientación académica e investigadora y pretende aportar a los estudios de Teología el gozne entre la formación básica de la Teología y la investigación autónoma plena que supone la realización del Doctorado en Teología.
Por ello se ha elaborado teniendo presente las dos perspectivas, tanto la que supone la plenitud formativa en Teología, como la que mira en vistas de la investigación autónoma del Doctorado, de este modo, el Programa de Máster que presentamos tiene una triple finalidad:
- Completar la formación académica e investigadora (también, profesional) de los actuales y futuros graduados en Teología.
- Ofrecer a diferentes graduados de las diferentes ramas de conocimiento una formación multidisciplinar y transversal que les permita completar su formación especializada y afrontar las tareas investigadoras desde un enfoque holístico.
- Diseñar el periodo de formación del Programa de Doctorado en Teología del Instituto Teológico de Murcia OFM.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTOIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Arte y HumanidadesRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaTerritorio y Paisaje: Instrumentos de Análisis y Gestión
Coordinador
Josefa Gómez Fayrén (jgfayren@um.es)Facultad
LetrasLos objetivos básicos del presente máster son:
- Proporcionar una formación que, simultáneamente, permita al alumno tener: a) una visión generalista en las distintas facetas que comprende la ordenación del territorio y el paisaje, y b) una visión especializada en el ámbito de actuación al que quiera dirigir su actividad profesional.
- Preparar profesionales capaces de satisfacer las demandas sociales de conocimiento avanzado y de desempeñar con excelencia sus funciones en la docencia, la investigación y el desarrollo social y empresarial.
- Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos especializados para abordar con éxito labores profesionales en la administración pública y en las entidades privadas con responsabilidad en la planificación y ordenación del territorio y el paisaje.
- Ofertar una formación de calidad y un entorno científico adecuado para llevar a cabo investigaciones doctorales innovadoras sobre temas de vanguardia en la ordenación del territorio y el paisaje.
- Reforzar el potencial del Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia para desempeñar una función de excelencia en las tareas de formación e investigación avanzadas en el contexto español y europeo.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
OTRAS ÁREASIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Arte y HumanidadesRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaTraducción Editorial
Coordinador
Nicolás Antonio Campos Plaza (nacampos@um.es ; mute@um.es)Facultad
LetrasEl Máster Universitario en Traducción Editorial (MUTE) de la UMU ha sido concebido con la pretensión de dar respuesta de una intensa demanda que ve en los estudios especializados e interdisciplinares una extraordinaria plataforma de acceso tanto al mercado laboral como a la investigación universitaria.
Los datos estadísticos relativos a la industria del libro en España refrendan el interés y la necesidad de formar especialistas en el ámbito específico de la Traducción Editorial: aproximadamente el 25% de las publicaciones editadas en nuestro país son traducciones de obras escritas originariamente en otra lengua.
Los objetivos fundamentales del máster son:
- Dotar a los futuros traductores del bagaje de conocimientos necesarios para abordar con un alto nivel de compromiso las diferentes funciones que deberán acometer en el curso de sus tareas profesionales o investigadoras en el ámbito específico de la Traducción Editorial.
- Potenciar competencias avanzadas en Traducción Editorial que los titulados tendrán que desarrollar en sus encargos editoriales.
- Preparar a los estudiantes del Máster de cara a los actuales y novedosos retos que conlleva la traducción de textos editoriales de diferentes temáticas (literarios, científico-sociales, humanísticos, científico-técnicos), entre los que sobresalen el dominio avanzado de las TIC.
- Desarrollar en los futuros profesionales de la Traducción Editorial las capacidades personales y sociales que les permitan reflexionar sobre la práctica de la traducción como ejercicio profesional y trabajar en equipo como miembros responsables de un trabajo colectivo.
-
Estimular entre los alumnos la adopción de un compromiso ético en relación con la profesión de traductor editorial, haciendo hincapié en su papel de mediadores lingüísticos y culturales.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTOIdioma
EspañolRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaUso Sostenible y Protección del Suelo en Ambientes Mediterráneos
Coordinador
Antonio Sánchez Navarro (antsanav@um.es)Facultad
Facultad de Biología. Universidad de MurciaPlan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLAIdioma
EspañolRamas de conocimiento
CienciasRedes CMN
Bioeconomía basada en la agroalimentaciónEspacio euromediterráneo de investigación e innovación