NOTICIAS ÚLTIMAS NOVEDADES RELACIONADAS CON CAMPUS MARE NOSTRUM
X Edición del Murcia Food Brokerage Event 2021
15 mar 2021Desde próximo 17 hasta el 21 de mayo del 2021 se llevará a cabo la X edición del Food Brokerage Event 2021 y en paralelo la X Simposio Internacional de Tecnología de Alimentos en Murcia, España. Organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y en colaboración con el Centro Tecnológico de la Industria Alimentaria y Conservadora (CTC). Será de forma virtual y gratuita. En el evento va a participa la Universidad de Murcia y el Campus Mare Nostrum, con la presentación de trabajos de investigación de diferentes profesores que trabajan en el ámbito de “Bioeconomia basada en Agroalimentación”.
El evento está abierto a empresas, universidades, centros tecnológicos e institutos de investigación de toda Europa, y a aquellos profesionales e investigadores que les interese la tecnología alimentaria avanzada e innovadora, incluyendo en el programa exhibiciones de las creaciones, conferencias y presentaciones.
El Symposium tratará las siguientes áreas temáticas: diseño higiénico de instalaciones y seguridad alimentaria, biotecnología, economía circular, tecnología de conservación, embalaje activo e inteligente, procesos de automatización y control y tecnologías hidráulicas en el sector alimentario.
La novena (IX) edición, celebrada en 2019, destacó por la celebración de 730 reuniones bilaterales en las que participaron 411 empresas de 16 países. A partir de este evento, se publicaron 525 ofertas y solicitudes de tecnología.
Más información en: https://murciafood2021.b2match.io/page-1111 y https://ctnc.es/noticias_ctnc/x-food-technology-international-symposium/
Líneas de investigación
|
Alimentos y dieta mediterránea |
|
Aprovechamiento de subproductos y residuos |
|
Conservación y producción de especies autóctonas en el mediterráneo |
|
Desertificación y uso eficiente del agua |
|
Producción eficiente en agricultura, ganadería y acuicultura intensivas |
|
Servicios y Apoyo al Investigador y a la Empresa |
|
Tecnologías para la gestión sostenible de recursos en zonas semiáridas |