OFERTA DE MÁSTER INTERNACIONALES
Finanzas
Facultad
Economía y EmpresaLos objetivos del Máster consisten en formar profesionales de alto nivel preparados para desarrollar su carrera profesional en el sector bancario, financiero y bursátil, así como en la gestión patrimonial. Se trata de dotar de los conocimientos y habilidades necesarias para optimizar la estructura y composición de los patrimonios, tanto de empresas como de particulares. El programa es especialmente interesante para aquéllos que estén interesados en desarrollar o fortalecer su carrera profesional en alguna de las siguientes áreas: asesoramiento financiero, gestión patrimonial, gestor de banca privada, agencias y sociedades de valores, gestoras de fondos de inversión, analista, departamentos financieros de empresas, etc.
Asimismo, también está especialmente indicado para aquellos profesionales con experiencia laboral que deseen completar y perfeccionar su formación financiera.
Sus objetivos específicos son:
- Formar profesionales competentes capaces de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, en el ámbito de la gestión financiera de los mercados.
- Formar profesionales con conocimientos elevados sobre los productos y mercados financieros que puedan desarrollar su actividad en entidades financieras, gestoras de fondos de inversión y de pensiones, empresas de seguros, etc.
- Desarrollar las capacidades necesarias para analizar la realidad del entorno económico, financiero y legal de cara a la evaluación y planificación de la inversión en los mercados y productos financieros más adecuados conforme al perfil de rentabilidad riesgo requerido por el inversor.
- Capacitar para el aprendizaje autónomo de nuevos conocimientos y técnicas.
- Ofrecer un postgrado especializado en Finanzas, pero con apoyo de conocimientos en los campos de la contabilidad, economía, marketing y fiscalidad.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
ORGANIZACIÓN DE EMPRESASIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Ciencias Sociales y JurídicasRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaGestión de Información en las Organizaciones
Coordinador
José Vicente Rodríguez Muñoz (jovi@um.es)Facultad
Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia El objetivo principal de este Máster es aportar al estudiante las bases sólidas para que pueda desarrollar proyectos aplicados o de investigación básica en la Gestión de la Información en todo tipo de organizaciones, siendo capaz de desarrollar sus tareas a lo largo de la totalidad del ciclo de vida de la información y de su proceso. Igualmente, este Máster persigue proporcionar los conocimientos necesarios y las destrezas en investigación suficientes para que el egresado que lo desee, especialmente todos aquellos integrados en Universidades y centros de investigación, pueda desarrollar su tesis doctoral en este campo.
De forma adicional, el Plan de Estudios del presente título de Máster tiene en cuenta que cualquier actividad profesional o de investigación debe realizarse:
- Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos derechos.
- Desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos derechos y principios.
- De acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos, y debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos valores.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓNORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
PERIODISMO
Idioma
EspañolRamas de conocimiento
Arte y HumanidadesCiencias Sociales y Jurídicas
Redes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaGestión Hotelera (presencial/online)
Coordinador
Bernardino Benito López (benitobl@um.es)Facultad
Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de MurciaEl sector turístico se ha convertido desde hace décadas en uno de los sectores fundamentales en el desarrollo social y económico de nuestro país y de nuestra región en particular. Dentro de él, el sector hotelero pieza clave de la actividad turística es uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. Inmerso en un entorno inestable que se transforma a gran velocidad y en el que la incertidumbre es elevada, el ciclo de vida de los productos es cada vez más corto y el cliente muestra mayores niveles de exigencia. El sector demanda permanentemente profesionales formados para actuar en un mercado en constante evolución, capaces de adoptar estilos de gestión modernos en organizaciones más complejas.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
ORGANIZACIÓN DE EMPRESASIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Ciencias Sociales y JurídicasRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaGestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas
Coordinador
Maria del Mar Vázquez Méndez (Mar.Vazquez@upct.es)Facultad
Ciencias de la Empresa. Universidad Politécnica de CartagenaEl objetivo principal del Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) es la preparación y reciclaje del alumno/a para la mejora de la competitividad, profesionalidad, calidad y sostenibilidad en un sector de futuro con amplia relevancia para la economía regional y española, como es el Turismo.
También se espera lograr con esta propuesta académica el aumento de la movilidad para nuestros egresados dentro del EEES en su búsqueda de un empleo posterior.
El Máster contempla dos itinerarios:
- En su orientación profesional, el Máster va dirigido a la formación de posgraduados universitarios para empresas e instituciones del sector turístico. En ella los alumnos participan en actividades en el exterior de las aulas, tales como visitas a instituciones públicas vinculadas al sector turístico o sesiones formativas en la propia sede de empresas turísticas, que confieren al alumno/a una visión in situ del funcionamiento del sector turístico. La participación de profesionales e investigadores nacionales e internacionales confiere una visión profesional de alto nivel y además permite ayudar a los estudiantes en la elección de su actividad profesional posterior.
- En su orientación de investigación, la titulación busca formar a técnicos investigadores en el sector del turismo. Se persigue un enfoque aplicado destinado a proporcionar información técnica, rigurosa y de calidad que facilite la toma de decisiones por parte de los mandos directivos de las empresas e instituciones del sector. Este itinerario da acceso al Doctorado en Administración y Dirección de Empresas
Requisitos
Aunque no se trata de criterios de admisión imprescindibles, los perfiles y la formación previa más adecuados para superar con éxito el programa del Máster son los siguientes:
- Licenciados y Graduados en ADE, en Economía, en Investigación y Técnicas de Mercado, en CC. Del Trabajo, y en Derecho.
- Ingenieros Superiores (Industriales, Navales, etc.).
- Diplomados en Turismo, en CC. Empresariales, en Graduado Social, y en Relaciones Laborales.
- Ingenieros Técnicos.
Plan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDADMÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Idioma
EspañolRamas de conocimiento
Ciencias Sociales y JurídicasRedes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad Politécnica de CartagenaGobierno, Administración y Políticas Públicas
Coordinador
Antonio Garrido Rubia (agarrido@um.es)Facultad
Derecho. Universidad de MurciaRequisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO CIVIL
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES