OFERTA DE MÁSTER INTERNACIONALES

Ciencias de la Empresa

Coordinador

José Yagüe Guirao (ppyague@um.es)

Facultad

Economía y Empresa

El Máster tiene como objetivo proporcionar una formación científica sólida y de nivel que permita a los futuros investigadores acometer con garantías la realización de una Tesis Doctoral, bien en el marco del Programa de Doctorado en Ciencias de la Empresa de la Universidad de Murcia (distinguido con la Mención hacia la Excelencia), o bien en cualquier otro programa de doctorado de calidad especializado en temas empresariales.

Su carácter interdisciplinar permite que los estudiantes adquieran una perspectiva general sobre las ciencias de la empresa (Comercialización e Investigación de Mercados, Contabilidad, Finanzas y Organización de Empresas) y especializarse en cualquiera de las áreas de investigación al incluir una oferta amplia de diferentes líneas de investigación fundamentales en cada disciplina. Así, este máster de investigación permite a los estudiantes acumular un conocimiento teórico y técnico de la metodología de investigación, así como desarrollar las habilidades requeridas para la investigación al más alto nivel en las distintas áreas que abarca la dirección y administración de empresas. La formación adquirida les ayudará a desarrollar de forma competitiva su carrera profesional en el mundo académico universitario, en centros de investigación, centros tecnológicos, servicios de estudios de entidades públicas o privadas y, en departamentos de I+D+I de las empresas.

 

Curso Académico

2013-14

Áreas de conocimiento específico

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Idioma

Español

Ramas de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Redes CMN

Espacio euromediterráneo de investigación e innovación

Institución responsable

Universidad de Murcia

Criminología Aplicada a la Ejecución de las Penas

Coordinador

Pablo José Cuesta Pastor (pcuesta@um.es)

Facultad

Derecho. Universidad de Murcia

El origen del presente Máster radica en la ausencia de contenidos formativos en las distintas titulaciones y Grados oficiales respecto del ámbito penitenciario, el cual representa, sin ningún género de dudas, uno de los principales campos de conocimiento deficitarios en la formación de graduados y licenciados. En este sentido, los actuales y nuevos Planes de Estudios de ramas como Derecho, Psicología, Trabajo Social, Medicina (…) no abordan cuestiones esenciales para cualquier profesional vinculadas al ámbito penitenciario, esfera profesional para la cual, a posteriori, los egresados opositan o trabajan sin tener un verdadero conocimiento de la realidad penitenciaria. Consecuentemente, la ausencia de un Programa Formativo de las características enunciadas comporta un retardo en el proceso formativo de los alumnos que desean conocer o especializarse, por razones profesionales o investigadoras, en el ámbito penitenciario y, en particular, en el de la ejecución de penas.

Curso Académico

2013-14

Áreas de conocimiento específico

DERECHO CIVIL
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL
FILOSOFÍA DEL DERECHO

Idioma

Español

Ramas de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Redes CMN

Espacio euromediterráneo de investigación e innovación

Institución responsable

Universidad de Murcia

Desarrollo Económico y Cooperación Internacional. Doble Titulación

Coordinador

Eugenio José Sánchez Alcázar ( info@mastercooperacion.org)

Facultad

Economía y Empresa

El Plan de Estudios del presente Título de Máster persigue los siguientes objetivos para los itinerarios investigador y profesional:

  • Dotar a los alumnos de los conocimientos que le permitan comprender, asimilar y aplicar las bases teóricas y prácticas de la cooperación internacional y su relación con el desarrollo económico capacitándolos para contribuir al diseño de políticas, programas y proyectos de desarrollo.
  • Facilitar la aplicación de la transversalidad de género en el diseño y gestión de las políticas públicas y privadas de desarrollo y cooperación.
  • Capacitar a los alumnos para que integren conocimientos procedentes de diferentes áreas de conocimiento y desarrollen la capacidad de análisis crítico sobre realidades económicas diferentes y complejas.
  • Capacitar al alumno en el uso de herramientas de análisis adecuadas a cada situación que le permita ahondar en las causas de las diferencias económicas y de la pobreza.
  • Ofrecer al alumno una visión inclusiva del desarrollo resaltando la importancia de la participación de la sociedad y sus grupos en el diseño y gestión de políticas.
  • Ayudar a comprender al alumno el carácter dinámico, cambiante e impredecible de las relaciones económicas en la época de la globalización y su impacto en el territorio.

 

Curso Académico

2013-14

Áreas de conocimiento específico

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Idioma

Español

Ramas de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Redes CMN

Espacio euromediterráneo de investigación e innovación

Institución responsable

Universidad de Murcia

Desarrollo Local y Empleo

Coordinador

Francisco Maeso Fernández (fmaeso@um.es). Juan Patricio Castro Valdivia (juanpatricio.castro@upct.es)

Facultad

Ciencias del Trabajo y Ciencias de la Empresa

La Unión Europea ha situado la dimensión local del empleo y las iniciativas de desarrollo local entre las prioridades de su Estrategia Europea del Empleo. En documentos como la Comunicación "Actuación local a favor del empleo: una dimensión local para la Estrategia Europea de Empleo" (07/04/2000); Libro Blanco sobre la Gobernanza Europea (25/07/2001) y en la Comunicación "Fortalecimiento de la dimensión local para la Estrategia Europea del Empleo" (0/11/11/2001) la Comisión Europea señala la importancia que se le da a dimensión local de las políticas.

Dentro de la ejecución de estas políticas se ha hecho necesaria la intervención de técnicos con una especialización multidisciplinar en los ámbitos locales para afrontar estas políticas. En nuestro país desde finales de la década de los 80, tanto la administración central, como la Unión Europea, financian a las administraciones locales la posibilidad de contratación de estos técnicos especializados, los Agentes de Desarrollo local. En la actualidad las comunidades autónomas han mantenido e incluso ampliado dicha contratación, y en algunos casos los propios ayuntamientos asumen a éstos profesionales entre su personal.

Los Agentes de desarrollo local son una figura muy importante en la práctica del desarrollo local y así ha sido reconocido a partir de la experiencia de estos años. Estos realizan funciones de promotores, intermediadotes, catalizadores, animadores, informadores y capacitadores del desarrollo local. Su ausencia o su carencia de habilidades pude hacer muy difícil el funcionamiento de los instrumentos y el despliegue de las iniciativas de desarrollo local.

 

Curso Académico

2013-14

Áreas de conocimiento específico

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Idioma

Español

Ramas de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Redes CMN

Espacio euromediterráneo de investigación e innovación

Institución responsable

Universidad de Murcia
Universidad Politécnica de Cartagena

Dirección de Empresas - MBA

Coordinador

José Andrés López Yepes (jalopez@um.es)

Facultad

Economía y Empresa

El Máster Universitario en dirección de empresas MBA surge en el Espacio Europeo de Educación Superior con el objetivo de dar respuesta a las demandas y desafíos existentes en el campo de la dirección y gestión de empresas actuales, ante un entorno económico dinámico y global.

El programa está dirigido tanto a postgraduados como a profesionales, directivos o personas con experiencia que pretendan desarrollar su carrera profesional dentro del área de la dirección de empresas. También está orientado a empresarios que deseen actualizar sus conocimientos a fin de desarrollar una dirección más eficiente actualizada de su empresa.

El programa MBA pretende ser una formación académica y profesional avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización académica y profesionalizante en los temas clave de la dirección y gestión de empresas, que además de transmitir unos conocimientos especializados y unas eficaces técnicas de gestión, fomenta las capacidades personales, directivas y analíticas de los participantes, completando su perfil profesional a los estándares demandados hoy en día por las empresas.

Este objetivo general pretende alcanzarse a través de un conjunto de materias que persiguen, entre otros, de los siguientes objetivos parciales:

  •  Profundizar en el conocimiento del entorno de la empresa.
  • Dominar las estrategias y la gestión de los procesos de creación y dirección de empresas en sus diversos ámbitos funcionales.
  • Propiciar el desarrollo de un espíritu de creatividad e iniciativa propio de puestos de alto nivel en la empresa.
  • Desarrollar las habilidades y actitudes necesarias para la correcta evaluación de los riesgos y oportunidades empresariales.
  • Desarrollar las capacidades necesarias para el análisis, diagnóstico y resolución de los problemas que lleva consigo la creación y desarrollo de un negocio.
  • Profundizar en el conocimiento de Internet, la nueva economía y las oportunidades de negocio.
  • Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo durante el proceso de toma de decisiones.
  • Profundizar en el conocimiento de las habilidades directivas y de negociación.

 

Curso Académico

2013-14

Áreas de conocimiento específico

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Idioma

Español

Ramas de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Redes CMN

Espacio euromediterráneo de investigación e innovación

Institución responsable

Universidad de Murcia

— 5 Resultados por página
Mostrando el intervalo 6 - 10 de 29 resultados.