OFERTA DE MÁSTER INTERNACIONALES
Osteopatía
Facultad
Escuela Universitaria de Osteopatía. Universidad de MurciaLas enseñanzas de Máster Universitario en Osteopatía tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada y de carácter especializado que le permitirá la comprensión de los fundamentos y eficacias de la acción osteopática basándose en la evidencia empírica disponible. Ello redundará en una especialización académica y profesional en Osteopatía.
Además de los contenidos académicos se pretende la implementación de estrategias formativas conducentes el desarrollo deactividades de planificación, gestión y control de los servicios de Osteopatía.
Igualmente se planifican estrategias docentes que consigan una formación inicial para el ejercicio de la actividad investigadora en Osteopatía, con la finalidad de implantar el método científico en el desarrollo de la disciplina osteopática.
Está ofertado para todos los Diplomados Universitarios en Fisioterapia que estén interesados en profundizar en el campo de la Osteopatía.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
FISIOTERAPIAIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Ciencias de la SaludRedes CMN
Calidad de vida y tecnologías sanitariasInstitución responsable
Universidad de MurciaPorcinocultura profesional y científica
Coordinador
Guillermo Ramis Vidal (guiramis@um.es)Facultad
VeterinariaRequisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
SANIDAD ANIMALIdioma
EspañolRamas de conocimiento
CienciasCiencias de la Salud
Redes CMN
Bioeconomía basada en la agroalimentaciónCalidad de vida y tecnologías sanitarias
Institución responsable
Universidad de MurciaPsicología Clínica y de la Salud
Coordinador
Ana I. Rosa Alcázar (airosa@um.es)Facultad
Psicología. Universidad de MurciaLa Facultad de Psicología, de la Universidad de Murcia, ha desarrollado un Programa Oficial de Posgrado en Psicología, ajustado a la normativa legal española que incluye el presente proyecto de Máster en Psicología Clínica y de la Salud, que se apoya en la existencia de una demanda significativa tanto por parte del alumnado como desde la perspectiva investigadora, social y profesional, pero que no habilita para el ejercicio de la profesión de especialista en el Título. En relación con la perspectiva investigadora, éste persigue dotar a sus alumnos de los conocimientos y técnicas que requiere la tarea investigadora tanto en el orden estrictamente metodológico como en el relativo al tratamiento de los datos con el fin de que el alumno pueda afrontar su quehacer profesional tanto desde la perspectiva aplicada como desde la investigadora, posibilitando así su acceso a la obtención del grado de doctor. Por ello, este Máster incluye entre sus materias los contenidos transversales necesarios para el logro de este fin y la posibilidad que aquellos de sus alumnos que lo deseen puedan realizar los créditos necesarios la obtención de la suficiencia investigadora y la posterior obtención del grado de doctor.
Es por ello que este Máster tiene una orientación académico/investigadora que habrá de permitir a sus alumnos proseguir su formación académica hacia la investigación y el doctorado; el alumno se especializará en un campo concreto al tiempo que se iniciará en las técnicas, habilidades y destrezas básicas de la investigación en ese campo. En última instancia este Máster ha de conducir a la realización de investigación de alto nivel en el contexto psicológico.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
PSICOLOGÍA BÁSICAIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Arte y HumanidadesCiencias de la Salud
Redes CMN
Calidad de vida y tecnologías sanitariasInstitución responsable
Universidad de MurciaPsicología de la Educación
Coordinador
María Dolores Prieto (lola@um.es)Facultad
Psicología. Universidad de MurciaEl Master universitario en Psicología de la Educación consta de 90 ECTS. Contempla los dos perfiles formativos siguientes:
- Perfil profesional, con capacidad para planificar y llevar a cabo actuaciones psicoeducativas, con un alto grado de especialización, en situaciones individuales, de grupo e institucionales, así como con capacidad para intervenir en personas a lo largo del ciclo vital.
- Perfil investigador y académico, con la preparación adecuada para generar conocimiento científico de calidad, para realizar y analizar críticamente investigaciones altamente especializadas y para crear, analizar y difundir información y formación cualificada en psicología de la educación.
El objetivo del Master es dotar al alumnado de las competencias, habilidades y herramientas para la práctica profesional e investigadora, ligada al campo de la Psicología de la Educación.
Piú informazioni (IT)
Requisitos
El alumno egresado es un titulado superior con una formación y desarrollo que se perfila en sus conocimientos teóricos, tecnológicos y aplicados claramente sistematizados y diferenciados. Su perfil profesional, le capacita para planificar y llevar a cabo actuaciones psicoeducativas, con un alto grado de especialización, en situaciones individuales, de grupo e institucionales, así como con capacidad para intervenir en personas a lo largo del ciclo vital. Su perfil investigador y académico, con la preparación adecuada, le capacita para generar conocimiento científico de calidad, para realizar y analizar críticamente investigaciones altamente especializadas y para crear, analizar y difundir información y formación cualificada en Psicología de la Educación.Plan
Plan de estudiosOfertado a alumnos INPS
Curso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓNIdioma
EspañolRamas de conocimiento
Arte y HumanidadesCiencias de la Salud
Ciencias Sociales y Jurídicas
Redes CMN
Espacio euromediterráneo de investigación e innovaciónInstitución responsable
Universidad de MurciaPsicología de la Intervención Social
Coordinador
María del Carmen Martínez (martinez.carmen@um.es)Facultad
Psicología. Universidad de MurciaDesde una perspectiva de equidad social se pretende capacitar a los alumnos y alumnas para el análisis crítico y complejo de los problemas sociales y para el diseño, aplicación y evaluación de programas de intervención social. Se dirige, en consecuencia, a promover la calidad de vida y el bienestar psicosocial de personas, grupos, organizaciones y comunidades en una sociedad cada vez más globalizada. Ello hace necesario que los y las profesionales actúen sobre los problemas atendiendo a los diversos contextos sociales e históricos en los que manifiestan.
Requisitos
Requisitos de accesoPlan
Plan de estudiosCurso Académico
2013-14Áreas de conocimiento específico
PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICOPSICOLOGÍA SOCIAL
Idioma
EspañolRamas de conocimiento
Arte y HumanidadesCiencias de la Salud
Redes CMN
Calidad de vida y tecnologías sanitariasEspacio euromediterráneo de investigación e innovación