NOTICIAS ÚLTIMAS NOVEDADES RELACIONADAS CON CAMPUS MARE NOSTRUM
null Curso Internacional UNIMAR-CMN de Arqueología Medieval de Sefarad
Curso Internacional UNIMAR-CMN de Arqueología Medieval de Sefarad
09 sep 2014
La ciudad de Lorca acoge desde hoy y hasta el viernes, 12 de Septiembre, el I Curso Internacional UNIMAR-CMN de Arqueología Medieval de Sefarad, que tiene como objetivo ofrecer una formación especializada teórica y práctica sobre la cultura material de la minoría judía que vivió en la península Ibérica durante la Edad Media (siglos V-XV).
La actividad se estructura en seis sesiones teóricas y cinco talleres prácticos que darán a los asistentes una visión global actualizada de los aspectos más relevantes de la realidad material de los judíos peninsulares.
Se trata de proveer al estudiante de herramientas que le permitan identificar y analizar aquellos aspectos de la cultura material medieval que pueden ser considerados rasgos diferenciadores de las comunidades judías en los contextos islámico y cristiano de la península Ibérica durante el período medieval.
El curso combina una serie de conferencias impartidas por algunos de los mejores especialistas en Arqueología de la minoría judía en la Edad Media con varios talleres prácticos. Las sesiones se centran en la caracterización de los espacios religiosos (sinagogas principalmente), el análisis de los rituales funerarios y la clasificación e interpretación delmobiliario litúrgico y doméstico. El excepcional hallazgo arqueológico de la judería bajomedieval del Castillo de Lorca y su sinagoga del siglo XV serán el escenario idóneo para el desarrollo de los contenidos prácticos, que comprenderán el trabajo con materiales arqueológicos originales (cerámicas, metales,vidrios) y el análisis de edificios y contextos arqueológicos in situ.
El curso no sólo está concebido como un ámbito de formación teórica y práctica en arqueología, sino que también aspira a convertirse en un espacio de diálogo cultural entre los estudiantes europeos e israelíes en torno a los problemas comunes de la identificación e interpretación de los contextos arqueológicos judíos en sociedades históricas mayoritariamente cristianas o islámicas. Por otro lado, tiene también el objetivo de llegar a configurar un escenario de debate sobre los problemas derivados de la puesta en valor del patrimonio cultural medieval de las minorías judías, que han salido a la luz recientemente con las polémicas derivadas de la exhumación de restos humanos en contextos arqueológicos funerarios.
Esta iniciativa, financiada por Campus Mare Nostrum y enmarcada en los cursos de la Universidad Internacional del Mar, constituye el primer curso especializado que ofrece una completa formación teórica y, muy especialmente, práctica sobre arqueología medieval de la minoría judía en la península ibérica a estudiantes y especialistas formados en arqueología de otros contextos históricos o provenientes de países familiarizados con la cultura material de los judíos en otros escenarios.
La Coordinadora General del Campus Mare Nostrum, Pilar Garrido Clemente, participará en la clausura del curso, el próximo viernes, 12 de Septiembre.
Acceso a toda la información completa (Requisitos de acceso, programa...) del curso en la web.
Imágenes
