NOTICIAS ÚLTIMAS NOVEDADES RELACIONADAS CON CAMPUS MARE NOSTRUM
null CMN participa en el seminario 'La economía azul: Andalucía y el mar'
CMN participa en el seminario 'La economía azul: Andalucía y el mar'
29 may 2014
El Campus de Excelencia Internacional 'Mare Nostrum 37/38' estará presente en el evento organizado por la Universidad de Cádiz y el CEI Mar en Cádiz, del 7 al 9 de julio.
Un nuevo concepto se extiende por Europa para referirse a la actividad económica asociada a los océanos, los mares, los puertos y las zonas costeras. Se trata de la "economía azul" o "blue economy" que se ha integrado de pleno en la Estrategia de crecimiento integrado, sostenible e inteligente Europa 2020 en la que se considera a los mares y océanos como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento. Obviamente Andalucía (sobre todo por el Estrecho de Gibraltar) siempre tuvo mucho que decir en este ámbito y pretende seguir siendo protagonista.
En este seminario se pretende reflexionar con una perspectiva amplia y con enfoques variados qué ha supuesto el mar y qué puede suponer en la sociedad española en general y en la gaditana en particular prestando especial atención a los aspectos económicos.
Programa:
Lunes 7 de julio:
09.00 a 10.00 horas: Lección introductoria a cargo del coordinador.
10.00 a 12.00 horas: Mesa redonda. Política europea de cohesión y el mar.
- Jorge García Reig, Subdirector General de Programación Territorial y Evaluación de Programas Comunitarios de la D.G. de Fondos Comuntarios del MINHAP
- Eva María Vázquez Sánchez, Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa (CEICE) Junta de Andalucía
12.00 a 14.00horas: Mesa redonda. Construyendo redes: Las universidades y el mar.
Modera: Fidel Echevarría Navas, Catedrático de Ecología de la UCA y Coordinador General del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMar)
- Emilio Fernández Suárez, Catedrático de Ecología de la Universidad de Vigo y Director del Campus do Mar
- Concepción Marcos Diego, Profesora Titular de Ecología de la Universidad de Murcia y representante del Campus Mare Nostrum
- Conrado Domínguez Trujillo, Gerente de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y Coordinador del Campus Atlántico Tricontinental Canarias
- Juan Martín Bermúdez, Gerente de la Fundación CEIMar
- Luis Delgado Martínez, Asesor de la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes
14.00 a 15.30 horas: Sesión de conclusiones.
Martes 8 de julio:
09.00 a 10.00 horas: Sesión bibliográfica a cargo del coordinador.
10.00 a 12.00 horas: Mesa redonda. El crecimiento azul y la política de I+D+i
Modera: Manuel Bethencourt Núñez, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la UCA
- Clemente López Bote, Subdirector General de Proyectos de Investigación de la D.G. de Investigación Científica y Técnica del MINECO
- Antonio Valverde Ramos, Director General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
- Cristina Amil López, Policy Officer (Maritime policy) en la DG-Mare de la Comisión Europea
12.00 a 14.00 horas:
Mesa redonda. Construyendo redes: Las empresas y el mar.
Modera: Francisco Javier Pérez Fernández, Director General de Universidad y Empresa de la UCA
- Juan Manuel García de Lomas Mier, Gerente del Centro tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA)
- Elena Corrales, Coordinadora de Desarrollo de Dragados Offshore
- Frank Rogalla, Director de Innovación y Tecnología de Aqualia
- Andre Anciaes, Director Ejecutivo de Turmares Tarifa, S.L.
- Pedro Miguel Mayorga Rubio, Director Técnico de EnerOcean, S.L.
14.00 a 15.30 horas: Sesión de conclusiones.
Miércoles 9 de julio:
09.00 a 10.30 horas: Conferencia."La economía azul viene de antiguo: el impacto económico del mar en la península ibérica a lo largo de la historia". Francisco José González González, Director Técnico de Biblioteca y Archivo Histórico Real Instituto y Observatorio de la Armada
10.30 a 14.00 horas: Mesa redonda. Cádiz, la ciudad de los principios: Ejemplos gaditanos de nacimiento de actividades económicas vinculadas al mar.
Modera: Darío Bernal Casasola, Prof. de Arqueología y Coordinador del Programa de Doctorado en Historia y Arqueología Marítimas, Secretario de la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar (EIDEMAR)
- Alicia Arévalo González, Profesora Titular de Arqueología de la Universidad de Cádiz
- Javier Maldonado Rosso, Historiador y Director del Centro Municipal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María
- Javier Cornejo Revenga, Responsable de Relaciones Institucionales de Airbus Defence and Space en Andalucía
- Miguel Vallejo Carrión, Capitán de Navío y Director del Real Instituto y Observatorio de la Armada
14.00 a 15.30 horas: Sesión de conclusiones