NOTICIAS
Se inicia 'Economía y Sociedad' en Mediterranean Know How
12 may 2012
Este lunes, 14 de mayo, se inicia la última semana del Congreso internacional 'Mediterranean Know How' centrado en las áreas de 'Economía y Sociedad'.
El objetivo de las sesiones recogidas durante esta semana es abordar temáticas socio-económicas en relación con el entorno del Mediterráneo. Entre otras, se plantearán cuestiones de economía y comercio, desarrollo social, innovación y emprendimiento.
El presidente de CEPES y UCOMUR, Juan Antonio Pedreño, nos hablará sobre el Año Internacional de las Cooperativas y el futuro de un sector con empleo sostenible en tiempos de crisis.
El profesor Antonio Campillo disertará sobre 'Mercados y Democracia'.
El Director del Centro Mediterráneo Andalusí, Sami Naïr, profundizará en el fenómeno migratorio en el Mediterráneo.
En este Mediterranean Know How sobre economía y sociedad, se incluye el 'Encuentro CMN Universidad-Empresa Región de Murcia', para el fomento de la innovación y la transferencia del conocimiento, que se celebra el martes 15 de mayo en el Hotel Arco de San Juan, en colaboración con el Instituto de Fomento (INFO) y el Círculo de Economía.
Actividades culturales paralelas como el ciclo 'Europa y el mundo judío', complatan la oferta de esta actividad promovida por el Campus de Excelencia Internacional 'Mare Nostrum' y que, en sus diferentes temáticas, ha contado con la presencia de ponentes con destacada trayectoria y dilatada experiencia.
A continuación os detallamos el PROGRAMA de #MKH2012 ECONOMÍA Y SOCIEDADAD. Web
Lunes 14 de mayo. INTERCULTURALIDAD
Aula Cultural de Caja Murcia, Granvía 23, Murcia
17:00 h. Anthropology in South-Eastern Europe in a European Context
Ponente: Galia Valtchinova (Toulouse, Francia; Bulgaria).
19:00 h. Mediterranean Anthropology
Ponente: Victoria Goddard (London, Reino Unido).
Hemiciclo de la Facultad de Letras de la UMU
19:00 h. Cinefórum. Proyección de "Passione". John Turturro.
Martes 15 de mayo. ECONOMÍA, COMERCIO Y SOCIEDAD
Arco de San Juan de Murcia. 4ª Planta
12:30 a 16:30 h. Encuentro Empresa-Universidad de la Región de Murcia
Este evento persigue promover el acercamiento entre el mundo empresarial y las universidades públicas de la Región de Murcia mediante el fomento de la transferencia del conocimiento desde las instituciones académicas a las empresas, agrupadas éstas en el Círculo de Economía. Para ello se llevarán a cabo un conjunto de entrevistas bilaterales preestablecidas, más aquellos otros encuentros que puedan surgir in situ y en los que participarán, en el caso de las universidades, tanto grupos de investigación como empresas de base tecnológica.
PROGRAMA:
Entrevistas bilaterales entres empresas y grupos de investigación de las universidades públicas de la Región de Murcia.
- 13:00 – 13:30 h. Entrega de acreditaciones
-
13:30 – 13:45 h. Presentación del Encuentro
- Gaspar Ros (Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de Murcia)
- Pablo Salvador Fernández (Vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad Politécnica de Cartagena)
- Jesús Pacheco (Presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia)
- Juan Hernández (Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia)
-
13:45 – 14:00 h. Presentación general de las empresas y grupos de investigación universitarios presentes en el Encuentro
- Bruno Dureux (Vicepresidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia)
- Antonio Montes (Director de la Oficina de Resultados de Investigación de la Universidad de Murcia)
- 14:00 – 16:30 Networking-Lunch
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
17:00 h. "Conservación y difusión del patrimonio: El Museo Naval de Cartagena"
Ponente: José Jorge Madrid García. Director del Museo Naval de Cartagena.
Colabora: Cátedra de Historia Naval de la UMU.
17:45 h. '2012: Año Internacional de las Cooperativas'
Ponente: Juan Antonio Pedreño. Presidente de la Unión de Cooperativas de Murcia - UCOMUR.
18:30 h. 'Mercados y democracia'
Ponente: Antonio Campillo. Catedrático de la Facultad de Filosofía de la UMU.
Museo de la Ciudad de Murcia (C/ Acisclo Díaz)
19:30 h. 'El mito de Golem en la literatura europea'
Ciclo: "Europa y el Mundo Judío". Organizado por el Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia (Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica) y Casa Sefarad-Israel. Dentro del "XIII Festival Murcia Tres Culturas" del Ayuntamiento de Murcia.
Ponente: Fernando Ángel Sánchez (Profesor de Filosofía).
Miércoles 16 de mayo. INTERCULTURALIDAD
Salón de Grados 'Eduardo Bello', Facultad de Filosofía, Edificio Luis Vives, Campus de Espinardo
12:00 h. 'La democracia y el espacio de la política'
Ponente: Sergio Sevilla Segura. Catedrático de Filosofía, Universidad de Valencia.
*Dentro del Ciclo “De la Historia de las ideas a la Historia intelectual” de la Facultad de Filosofía.
Museo de la Ciudad de Murcia
19:30 h. "La Cábala como hermenéutica judía según Borges"
Ciclo: "Europa y el Mundo Judío". Organizado por el Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia (Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica) y Casa Sefarad-Israel. Dentro del "XIII Festival Murcia Tres Culturas" del Ayuntamiento de Murcia.
Ponente: Vicente Cervera Salinas. Catedrático de Literatura Hispanoamericana, Universidad de Murcia.
Jueves 17 de mayo. SESIÓN DE PONENCIAS: ECONOMÍA-SOCIEDAD
Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa, UMU
16:30h - 18:30 h. SESIÓN DE PONENCIAS
'Las redes sociales y su influencia en los cambios del Mediterráneo'
Pablo José Muñiz Cegarra. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Murcia y estudiante de Lic. Publicidad y Relaciones Públicas.
'La calle del agua de Pliego'
Francisco Chacón Jiménez. Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.
José María Gómez Espín. Departamento de Geografía, Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.
'Foreign Direct Investments across the Mediterranean: Is there any specific factor?'
Fernando Merino, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Murcia.
'La fiscalidad de las cooperativas en los países del Mediterráneo: ¿Un peligro para el comercio intracomunitario?'
Victoria Selma Penalva, Profesora Ayudante de Derecho Financiero, Universidad de Murcia.
'La sociedad cooperativa europea (SCE) como un modo de acelerar las sinergias mediterráneas'
Andrés Borja Alcaraz Riaño, Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia.
'Movilidad sostenible en un área mediterránea: El caso de la ciudad de Murcia y su entorno, aciertos y errores. Movilidad a la Universidad'
Victoria Santiago Godos, Profesora Titular de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Murcia.
Facultad de Filosofía, Salón de Actos
18:00 h. The Comparative Anthropology of Political Cultures in Europe: Legitimacy, Informality, Trust and Personalized Networks - Mediterranean and Balkan Parallels
Ponente: Christian Giordano (Friburgo, Suiza).
Ficheros
Díptico Mediterranean Know How. Economía y Sociedad en sede CajaMurciaImágenes
