NOTICIAS ÚLTIMAS NOVEDADES RELACIONADAS CON CAMPUS MARE NOSTRUM
null X Certamen Universitario «Arquímedes» de Introducción a la Investigación Científica
X Certamen Universitario «Arquímedes» de Introducción a la Investigación Científica
11 abr 2011
Como ejercicio de iniciación y apoyo a la incorporación al ámbito investigador se convoca el X Certamen Universitario «Arquímedes» de Introducción a la Investigación Científica, con el que el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Política Universitaria, se propone fomentar la realización de proyectos originales de investigación científica y tecnológica entre los estudiantes universitarios españoles.
El Certamen premia también la implicación de los cuerpos docentes e investigadores en la tutela de los estudiantes que se incorporen a las labores de investigación. En el Certamen se primarán especialmente aquellas ideas surgidas del estudio profundo de materias escogidas por los estudiantes. Este año, declarado «Año Internacional de los Bosques» y «Año internacional de la Química» por la UNESCO, el X Certamen Arquímedes, con la concesión del premio especial «Año Internacional de los Bosques», quiere enfatizar su apoyo a cualquier tipo de investigación que pueda incidir en la protección del medioambiente o que contribuya a la sostenibilidad de cualquier actividad humana. Asimismo, conmemorando el centenario del premio Nobel de Química otorgado a Marie Curie, se convoca un premio especial «Premio Marie Curie» para trabajos relevantes en el área de Química y Tecnologías Químicas.
Los premios que se convocan son:
1. Premios especiales.
a) Un premio especial «Año Internacional de los Bosques» de 6.000 euros.
b) Un premio especial conmemorativo del centenario de la concesión del premio Nobel de Química a Marie Curie, «Premio Marie Curie» de 6.000,00 euros, al mejor trabajo de investigación realizado en la especialidad de Química o Tecnologías Químicas.
c) Un premio especial de 6.000 euros al mejor trabajo de investigación presentado en el área de las Bellas Artes, la Música, el diseño arquitectónico o la ideación gráfica. Las expresiones artísticas concretas no podrán, sin embargo, ser objeto del concurso.
2. Premios por áreas de conocimiento.
a) Cuatro primeros premios de 9.000 euros cada uno a los mejores trabajos en las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias Biológicas y Biomédicas, Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales, Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura.
b) Cuatro segundos premios de 6.000 euros cada uno a los mejores trabajos en las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias Biológicas y Biomédicas, Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales, Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura.
3. Otros premios.–En función de la calidad de los trabajos, hasta un máximo de 13 accésits, de 2.000 euros cada uno.
4. Premios de entidades patrocinadoras.–Los premios con cargo a las entidades patrocinadoras de los mismos y de la universidad anfitriona del Certamen, a los mejores trabajos presentados dentro de las áreas científicas y tecnológicas afines a dichas entidades. Los premios podrán ser, bien en metálico cuya cantidad se indicará posteriormente o de prácticas profesionales remuneradas en empresas o centros de
investigación vinculados a dichas entidades.
5. Estancias de investigación en el CSIC.
a) Un máximo de tres premios a tres trabajos para que los participantes que componen los equipos de los mismos realicen estancias de dos semanas de duración en centros de investigación del CSIC. Los gastos de viaje y estancia de los miembros de los equipos en los institutos del CSIC correrán a cargo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
6. Premios a los tutores. Seis premios de 3.000 euros a los profesores universitarios tutores de cada uno de los trabajos galardonados con los cuatro primeros premios y con los premios especiales «Año de Internacional de los Bosques» y el conmemorativo del centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie, «Premio Marie Curie» En caso de existir más de un tutor por trabajo, el importe se repartirá equitativamente entre ellos.
7. Un premio especial de 30.000,00 euros a la Institución con mayor número de trabajos seleccionados para la fase final del Certamen. En caso de que varias instituciones tengan el mismo número de trabajos seleccionados el importe se repartirá equitativamente entre las universidades correspondientes. La universidad o universidades que accedan al premio distribuirán su importe entre los departamentos a los que pertenezcan los autores de los trabajos finalistas y se concederá, exclusivamente, para ser utilizado en la financiación de laboratorios de investigación, laboratorio de alumnos o equipamiento necesario para la realización de proyectos de
investigación.