null Vídeo-entrevistas: cómo obtener información de los objetos que hay sobre la superficie terrestre por medio de imágenes

Vídeo-entrevistas: cómo obtener información de los objetos que hay sobre la superficie terrestre por medio de imágenes

04 mar 2013

Estudió Geografía. La teledetección, como técnica para interpretar la superficie terrestre por medio de imágenes tomadas desde gran altura (como las que se pueden visualizar en Google Maps), siempre le ha interesado. Para él es una de las técnicas utilizadas por la geografía con más proyección en temas de investigación y aplicación en cuestiones ambientales. El investigador de la Universidad de Murcia, Fulgencio Cánovas García, ha trabajado durante más de tres años en el análisis de imágenes basado en objetos (OBIA) para la obtención de mapas de coberturas del suelo a partir de imágenes de la superficie de la Tierra tomadas por una cámara digital instalada en un avión.

El lanzamiento del primer satélite Landsat en los inicios de la década de los 70 señaló el comienzo de la era de la teledetección espacial. Satélites que captaban imágenes de resolución espacial intermedia, como éste, fueron durante mucho tiempo la principal fuente de información para la comunidad científica que se dedicaba a la teledetección. El lanzamiento en 1999 del satélite IKONOS-2 supuso por primera vez la disponibilidad de imágenes de alta resolución espacial para aplicaciones civiles. En poco tiempo, el QuickBird y el OrbView-3, entre otros, permitieron que la resolución de las imágenes captadas por los satélites se acercasen a las de las fotografías aéreas tradicionales, con píxeles (elementos de los que están compuestas las imágenes) inferiores a 1 m2.

A lo largo de la siguiente entrevista, el investigador, y su director de tesis, Francisco Alonso Sarría, nos cuentan de primera mano su experiencia investigadora: las aplicaciones de sus resultados, los problemas con los que han tenido que lidiar y los resultados alcanzados.

Transcripción de la entrevista completa en: UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA - PRINUM

Imágenes

Entrevista: cómo obtener información de los objetos por medio de imágenes
Entrevista: cómo obtener información de los objetos por medio de imágenes

Videos

Entrevista a Francisco Alonso (Departamento de Geografía UMU)
Entrevista a Fulgencio Cánovas (Departamento de Geografía UMU)