null CMN realiza mañana la jornada internacional 'Health Day Murcia'

CMN realiza mañana la jornada internacional 'Health Day Murcia'

09 abr 2013

El Campus de Excelencia Internacional 'Mare Nostrum 37/38' de las Universidades públicas de la Región organiza mañana, miércoles 10 de abril, una jornada internacional denominada 'Health Day Murcia: Red CMN de calidad de vida y tecnologías sanitarias'.
Será en sesiones de mañana y tarde, tanto en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia como en el Campus de La Merced. La mañana está más destinada a los profesores e investigadores (PDI) y la tarde al público en general, y en especial a los alumnos de las titulaciones sanitarias de las universidades CMN.
En esta actividad participan prestigiosos expertos de países del Mediterráneo como Egipto, Túnez e Israel, y la responsable en España de 'Health' en el 7 Programa Marco de la UE.
Los grupos de investigación del área socio-sanitaria de UM y UPCT exponen sus trabajos y oferta tecnológica.
El Health Day Murcia 2013 sirve para conmemorar el Día Mundial de la Actividad Física (celebrado el pasado 6 de abril) y el Día Mundial de la Salud (7 de abril).

A continuación, detallamos el programa con la descripción de cada ponencia y mesa redonda:

Programa Health Day Murcia 2013

Sesión matinal: Pabellón Docente del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Aula 1), El Palmar, Murcia.

09:00 Recogida de documentación

09:30 Inauguración:

Gaspar Ros, Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de Murcia

José Manuel Ferrández, Vicerrector de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo UPCT

Pascual Pérez-Paredes, Coordinador General del Campus Mare Nostrum

Eduardo Osuna-Carrillo de Albornoz, Director General de Universidades y Política Científica. Consejería de Universidades, Empresa e Investigación CARM


09:45 Actividades de investigación de la Ciencias de la Salud en la Universidad de Murcia.

Ponente: Decano de la Facultad de Medicina, UMU. Joaquín García-Estañ.

10:15 Presentación de la Red CMN en Calidad de Vida y Tecnologías Sanitarias.
Ponente: Coordinador General del CMN. Pascual Pérez-Paredes
 

Moderador: Vicerrector de Investigación e Innovación, UPCT. Pablo Fernández

10:45­ Coffe-break

11:15 Mesa redonda/ round table: Research in health and life sciences: A Mediterranean perspective.
 

-Marta Gómez Quintanilla

Spanish Representative - HEALTH 7PM
Spanish Representative & Vice-Chair States Representatives Group (SRG) - Innovative Medicines Initiative (IMI)
Management Board Member - Joint Programming Initiative (JPI) in Neurodegeneration Research (JPND)
EU´s R&D Framework Programme Departament. CDTI - Ministry of Economy and Competitiveness

-Dr. Maggie Louis Naguib
Dept. of Pediatrics and Pediatric Pulmonology

Kasr Al Ainy Faculty of Medicine, Cairo University

Research in health sciences in Egypt: main areas and international collaboration


-Dr. Habiba Ben Romdhane,
Former Ministry of Health, Tunisia

Tunisia rep: Research in health sciences in Tunisia: main areas and international collaboration


-Dr. Malena Cohen-Cymberknoh
Dept. of Pediatrics, Pediatric Pulmonology and CF Center

Hadassah-Hebrew University Medical Center, Jerusalem, Israel

Research in health sciences in Israel: main areas and international collaboration

El objetivo de esta mesa redonda es acercar a los investigadores implicados en la red, y en general a todos los investigadores con un interés en los temas que integran esta red CMN y sus nodos, una visión sobre las principales líneas de investigación en estos países en el área de la calidad de vida y la tecnología sanitaria, los centros de referencia, situación y características de la financiación de la investigación público/privada, así como las posibilidades de colaboración con otros países en materia de investigación. Contaremos con un representante de CDTI que nos hable sobre la situación de la investigación en medicina y las tecnologías para la mejora de la calidad de vida en el marco de Horizonte 2020.

 

Moderador: Vicerrector de Investigación e Internacionalización UMU. Gaspar Ros Berruezo


13:15 Clausura de la sesión matinal

Vicerrectores de Investigación UMU y UPCT

Sesión vespertina: Facultad de Derecho UM (Salón de Grados), Campus de La Merced, Murcia.

El objetivo de esta sesión de tarde es acercar a la sociedad las principales contribuciones científicas de los investigadores integrados en la red CMN a la mejora de nuestra salud y nuestra calidad de vida.

Cada nodo, representado por 1 o más grupos de investigación CMN, explicará de una forma sencilla para el no-experto en la materia en qué consiste la investigación que se realiza desde su grupo y su contribución al progreso científico, a la mejora de la ciencia médica y, en general, su contribución a bienestar de las personas.

17:00 - 18:20 Apertura sesión vespertina y Exposiciones Nodos y Grupos CMN

Nodo: Aspectos médicos y sociales del evejecimiento
-María Trinidad Herrero Ezquerro, Grupo: Neurociencia Clínica y Experimentla (NiCE-CIBERNED) Universidad de Murcia
-Ignacio Martinez Gonzalez-Moro, Grupo: Ejercicio Físico y Rendimiento Humano Universidad de Murcia

Nodo: Profilaxis y terapia en afecciones cardiovasculares, respiratorias, hematológicas, oculares y bucales
-Pia López Jornet, Grupo: Medicina Bucal, Ortodoncia y Peridoncia Universidad de Murcia
-Javier Corral de la Calle, Grupo: Hematología y oncología clínico experimental Universidad de Murcia

-Luis García-Marcos Álvarez, Grupo: Cirugía, Pediatría, Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Murcia

Nodo: Alimentos y Dieta Mediterránea
-Javier García Alonso: Licopeno y salud. Grupo: NUTBRO (Nutrición y Bromatología), Universidad de Murcia.
-Alejandra Rodríguez Tadeo: Nutrición comunitaria y obesidad en niños. El modelo SENSOCOLE. Grupo: NUTBRO (Nutrición y Bromatología), Universidad de Murcia


18:20 - 18:45 Receso y café

18:45 - 20:00 Exposiciones Nodos y Grupos CMN

Nodo: Tecnologías de mejora de la calidad de vida de personas con riesgo, especialmente discapacitados
-Antonio Skarmeta Gómez: Sistemas Inteligentes y Telemática Universidad de Murcia
-Arturo Díaz Suárez, Grupo: Ingesport.  Deporte Gestión y Recreación Universidad de Murcia
Diseño Electronico y Técnicas de Tratamiento de Señal (DETTS) UPCT
-Jose Luis Sancho Gómez, Grupo de Teoría y tratamiento de Señal (GTTS) UPCT

Nodo: Parasitología
-Mª Rocío Ruiz de Ybañez Carnero, Grupo: Ecopatología Parasitaria (Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia)

 

Nodo: Tecnologías y técnicas aplicadas a la salud/medicina

- Carmen Navarro, Grupo: Salud Pública y Epidemiología. UMU, Consejería de Sanidad de la Región de Murcia

Más información del evento:
http://eventos.campusmarenostrum.es/go/healthinfoday2013

 

Ficheros

HEALTH DAY MURCIA 2013 Cartel Health Day

Imágenes

Mediterranean Know How 2013
Mediterranean Know How 2013
Health
Health