null CMN participa en Nápoles en el II EMUNI Think Tank sobre formación permanente y coordina acciones de ‘Bioderecho y Ciencias’
CMN participa en Nápoles en el II EMUNI Think Tank sobre formación permanente y coordina acciones de ‘Bioderecho y Ciencias’
03 may 2012
La pasada semana se celebró en la Universidad de Nápoles “L’Orientale” el II encuentro EMUNI Think Tank, organizado por la Universidad Euromediterránea y cuyo objetivo ha sido reforzar los contenidos surgidos del Manifiesto ‘La Formación Continua como un derecho emergente’, para apoyar un enfoque integrado sobre el aprendizaje permanente en los países europeos de la Cuenca del “Mar Nuestro”.
La cita ha estado enmarcada dentro del proyecto: ‘Hacia una Comunidad de Aprendizaje Permanente y amplio en el Sistema Universitario’.
El Campus de Excelencia Internacional ‘Mare Nostrum 37/38’ (promovido por la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena) es miembro constituyente de este grupo ‘Think Tank’ de EMUNI, y estuvo representado en Nápoles por el Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de Murcia, Gaspar Ros, y José Ramón Salcedo, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia y responsable del Máster de Bioética y Derecho CMN.
Las conclusiones del evento pusieron de manifiesto el papel importante papel que deben jugar universidades las Universidades Euro-mediterráneas en dicha formación continúa, ya que, según recoge el documento final, “es fundamental por las siguientes razones:
• Son las únicas instituciones con el papel principal en el ámbito del aprendizaje educativo la formación, la investigación y la formación permanente de acuerdo con el aseguramiento de la calidad.
• Son capaces de construir los cambios políticos, sociales, económicos y culturales para el desarrollo local (en asociación con gobiernos, otras instituciones educativas, empresarios, etc) con el objetivo de promover la equidad social y de la sociedad inclusiva aprendizaje”.
Las acciones acordadas para la organización, creación e implementación de la propuesta que impulse “la educación permanente como un derecho emergente” tendrán como prioridad la participación igualitaria de las mujeres líderes de las sociedades civiles de la zona euro-mediterránea, y la implicación de todos los agentes en el desarrollo social, político y económico de sus países
- Acción I Hacia un patrimonio común cultural y artístico en el área euromediterránea
- Acción II La formación profesional para los sectores industriales y productivos de Túnez
- Acción III, COORDINADA POR CMN: Bio-derecho, la bioética, la bioseguridad y la biotecnología de la salud.
- Acción IV Capacitación para la Gestión de las relaciones jurídicas y económicas
Campus Mare Nostrum ha participado activamente en la coordinación de las actividades de la Acción III de la que ha derivado la propuesta de un sistema modular para la formación continua multicultural sobre la temática emergente de ‘BIO-DERECHO y las CIENCIAS’ que permita además la consecución de títulos de Máster y Doctorado internacional acreditado por EMUNI en Eslovenia.
Vídeo (Italiano)
Fotos
Ficheros
Nota de prensa CMN II EMUNI Think Tank NápolesImágenes



