null Conferencias de Bonnet, Falchi, Bosch, Marín y Rebolo en MKH

Conferencias de Bonnet, Falchi, Bosch, Marín y Rebolo en MKH

25 abr 2012

El Hemiciclo de Letras de la Universidad de Murcia (Campus de La Merced) acogió este martes, 24 de abril, las conferencias de cuatro destacados expertos en el ámbito de la historia, la astronomía y la ciencia en general en la segunda sesión del Mediterranean Know How que lleva el título de 'Ciencia, Mar y Cielo'.

José María Bonnet ofreció la charla: 'Navegación y ciencia en el Mediterráneo antiguo' y a la vez aprovechó para presentar la web de la Asociación de Astronomía de la Región de Murcia.

El profesor italiano Fabio Falchi disertó sobre 'Los cielos nocturnos en el Mediterráneo del siglo XXI. Problemática y soluciones'.
En el coloquio posterior se habló de temas tan importantes como la relación entre la contaminación lumínica y determinadas enfermedades cardiovasculares, y asuntos como los expuestos por los expertos, que creen que hay alternativas más baratas y mejores a la tecnología LED, "que es muy cara y cuesta el triple que la normal".

José María Bosch Ignés ofreció la ponencia 'Mediterráneo: una claridad meridiana'.

El investigador del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y miembro de la UNESCO, Cipriano Marín, ofreció la conferencia: 'Ventanas al Universo: Ciencia, arte, cultura y naturaleza'.
Marín lanzó mensajes como: "No iluminen una playa de noche sin gente. No derrochen". "Se debe recortar en gasto lumínico innecesario, no en educación". Y animó a "Descubrir el Cosmos para cambiar el mundo", tras lo que presentó en Mediterranean Know How, y en primicia, la nueva web de la iniciativa Star Light Reserve y la página de la UNESCO sobre astronomía y patrimonio natural.

"¿Qué ocurre con la biodiversidad en la noche? Nos faltan datos. Hay falta de conocimiento a nivel mundial", dijo Marín al demandar mayores estudios a la comunidad científica en esa materia.
"Necesitamos estudios para recuperar la noche y su sonido", añadió.

En su interesante charla esbozó también su visión sobre el turismo científico y la importancia que tendrá en el futuro: "Se empieza a trabajar en algunos parques naturales, pero no en lo urbano.Podemos combinar turismo y ciencia. Por primera vez podemos hablar de la Ciencia como producto turístico. El Turismo científico e inteligente ya se hace en zonas de Chile y otros países. Además, montarlo es gratis: El Cosmos no cuesta dinero".

Este especialista de la astronomía explicó el programa 'StarLight Cities', promovido por la UNESCO, y el llamado 'Pacto de los Alcaldes', que puso como gran ejemplo de "medidas para trabajar por el ahorro energético, la calidad ambiental y la elimimación de los efectos contaminacion lumínica".

Cipriano Marín lo tiene claro: "Ahorrar energía y recuperar las estrellas es el negocio del siglo". Y acabó su intervención añadiendo: "El cielo está en nuestras manos".

La última conferencia de la tarde en el Mediterranean Know How fue la de Rafael Rebolo, astrofísico también del Instituto dedicado a esta disciplina cuya sede está en Canarias. Bajo el título 'Del origen del Universo a los agujeros negros: un Universo asombroso' Rebolo explicó los primeros datos del satélite Planck, de los que dijo que "muy buenos. Ayudan a entender el origen del Universo".
El Doctor Honoris Causa de la Universidad Politécnica de Cartagena recordó que "La mayor parte del Universo no emite luz" y que "De la materia del Universo sólo conocemos el 5%"

Rebolo explicó enanas marrones, las estrellas de neutrones, los agujeros negros y el relevante trabajo que realizan en Instituto Astrofísico de Canarias para la comunidad científica.
También aprovechó para contar los importantes proyectos de investigación que llevan a cabo conjutamente el IAC y la UPCT.

La jornada finalizó con una Observación Astronómica en el patio del Campus de La Merced, donde las decenas de asistentes pudieron disfrutar de los cielos nocturnos de la ciudad de Murcia.

Imágenes

Entrevista a Rafael Rebolo 3
Entrevista a Rafael Rebolo 3
Conferencia Rafael Rebolo 2
Conferencia Rafael Rebolo 2
Conferencia Rafael Rebolo 6
Conferencia Rafael Rebolo 6
Conferencia Cipriano Marín 12
Conferencia Cipriano Marín 12
Conferencia José Bonnet Casciaro 3
Conferencia José Bonnet Casciaro 3
Conferencia Josep Bosch Ignés 1
Conferencia Josep Bosch Ignés 1
Conferencia Fabio Falchi 1
Conferencia Fabio Falchi 1
Conferencia Fabio Falchi 2
Conferencia Fabio Falchi 2
Conferencia Cipriano Marín 2
Conferencia Cipriano Marín 2

Videos

Conferencia Rafael Rebolo Mediterranean Know How
Conferencia Cipriano Marín Mediterranean Know How 2ª parte
Conferencia de Cipriano Marín Mediterranean Know How 1ª parte