null Uso Agrícola de Aguas Subterráneas: perspectivas legales e institucionales de las regiones semi-áridas en climas en cambio

Uso Agrícola de Aguas Subterráneas: perspectivas legales e institucionales de las regiones semi-áridas en climas en cambio

06 mar 2012

El Campus Mare Nostrum, en colaboración con el Instituto Universitario Europeo, organiza una jornada sobre las perspectivas sobre el uso agrícola de aguas subterráneasde las regiones semiáridas con climas cambiantes.

Esta jornada es otra de las actividades de CMN en pro de la contribución de las universidades a un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos en el Mediterráneo. El pasado mes de noviembre el I Foro CMN de Cooperación en docencia e investigación sobre el uso sostenible del agua en regiones con clima semiárido comenzó a desarrollar una intensa actividad en este sentido.

La jornada, dirigida por el profesor D. Santiago M. Álvarez Carreño, del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia y dirigidas a alumnos de grado, máster y doctorado, tendrán lugar el próximo día 20 de marzo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, de 9:00h. a 14:00h de la mañana y de 16:00 a 20:30h de la tarde con el siguiente programa:

PROGRAMA

- 9’00 h.- 9’30 h.: Inauguración de las Jornadas

- 9’30 h.- 10’30 h.: Conferencia: "Cambio climático y recursos hídricos. Consideraciones jurídicas"Dr. D. Antonio embid irujo. Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad de Zaragoza)

- 10’30 h.- 11’30 h.:Conferencia: “Aguas subterráneas, regadío y Derecho”. Prof. Dr. Pedro Brufao Curiel. Catedrático E.U. de Derecho Administrativo (Universidad de Extremadura)

- 11’30 h.- 12’00 h.Pausa-café

- 12,00 h.- 13,00 h.:Conferencia:“La gobernanza de las aguas subterráneas”. Dra. Elena López-Gunn.Investigadora senior del Observatorio del Agua de la Fundación Botín. Senior Visiting Fellow de la London School of Economics. Profesora asociada (Instituto de Empresa de Madrid)

- 13,00 h. – 14’00 h.: Comunicaciones

Tarde

- 16,00 h.- 17,00 h.:Conferencia: “El valor económico total de las aguas subterráneas”.Dr. José Miguel Martínez Paz. Profesor Titular de Economía Aplicada (UMU). Secretario del Instituto del Agua y el Medio Ambiente. Coordinador del Master TAYGA (UMU)

- 17,00 h.- 18,00 h.: Conferencia: “Sobreexplotación y aprovechamiento sostenible de las aguas subterráneas”. Dr. Francisco Delgado Piqueras. Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad de Castilla-La Mancha)

- 18’00 h. – 19’00 h.: Conferencia “Actividad agrícola y contaminación de aguas subterráneas: régimen jurídico”. Dr. D. Santiago M. Álvarez Carreño. Profesor Titular de Derecho Administrativo (UMU)

- 19,00 h.- 20,00 h.: Comunicaciones

- 20’00 h.- 20’30 h.: Acto de Clausura

Participación gratuita. Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente sitio web: http://um.sym.posium.com/login/index/617?redirect_to=@event_detail@617@detail?open_registration

Imágenes

RECTORES y BORRELL
RECTORES y BORRELL
eui
eui
agua-cmn
agua-cmn