null Participación de UM en la Asamblea General de la Red Téthys, consorcio de las Universidades Euro-mediterráneas, a través de CMN y asistencia de un estudiante de la UM al "Mediterranean World Forum"

Participación de UM en la Asamblea General de la Red Téthys, consorcio de las Universidades Euro-mediterráneas, a través de CMN y asistencia de un estudiante de la UM al "Mediterranean World Forum"

11 feb 2022

Los días 7 y 8 de febrero la Red Téthys ha organizado la Asamblea General correspondiente al año 2022. La Asamblea empezó el día 7 con actividades dirigidas a estudiantes de las universidades Euro-mediterráneas, gracias a la organización de "Mediterranean World Forum".

En dicho Fórum se han organizado diferentes workshops, sesiones de trabajos y networking. Este Fórum ha sido una iniciativa del gobierno francés con el objetivo de movilizar la sociedad civil, en las dos orillas del área mediterránea, para tratar temas culturales, sociales y de emprendimiento. En las sesiones han participado 20 estudiantes del área sur mediterránea becados por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés y 6 estudiantes de la Unión Europea financiado por el programa EUROSUD de la Universidad de Aix-Marselille (Máster Erasmus Mundus), contando con la asistencia y participación de Pedro Miralles, estudiante de máster de la Universidad de Murcia. 

Tras el Fórum, se ha mantenido, en formato híbrido, la reunión de anual de Téthys con la participación de numerosos socios de la red, en la que se ha presentado un resumen de las actividades realizadas durante el 2021, y nuevos proyectos en desarrollo entre las universidades socias, así como la incorporación de nuevos socios a la red procedentes de universidades del área mediterránea.  

Nuestro representante en el foro de estudiantes nos ha comentado: "Me ha parecido una experiencia muy interesante y gratificante ya que me ha permitido conocer personas de varios países como Italia, Libia, México, Chile, Francia y de la propia España y poder compartir opiniones, al asistir al "Forum des Mondes Méditarranéens" y a la asamblea de Téthys, a la vez que he tenido tiempo para hacer turismo por una ciudad que no conocía. Especialmente interesante ha sido la asistencia al foro por las temáticas de las conferencias y porque había puestos de información de diversas organizaciones que me han proporcionado ideas para la creación de programas de integración y para la realización de voluntariado. En cuanto a la asamblea, también ha sido muy interesante haber compartido ideas sobre posibles proyectos que ayuden a la movilidad y la integración cultural de los estudiantes del Mediterráneo, sobre todo en los países africanos y de Oriente Medio que lo tienen más complicado respecto a dificultades burocráticas y de racismo en ciertas zonas de Europa".

Se adjunta el documento de declaración final en la que se está trabajando por parte de la organización tras el Encuentro, facilitado por Pedro Miralles.