null Convocatoria conjunta de Investigación de la Universidad de Murcia y Casa Velázquez

Convocatoria conjunta de Investigación de la Universidad de Murcia y Casa Velázquez

04 jun 2020

La Casa de Velázquez es una institución pública bajo la tutela del Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación e Innovación, de carácter científico, cultural y profesional, con sede en Madrid y fundada en 1928,  de reconocido prestigio como centro de investigación y de creación artística.

Esta institución francesa, además de desarrollar actividades creadoras e investigaciones en los campos científicos de las Humanidades y Ciencias Sociales, relacionadas con las artes, las lenguas, las literaturas y las sociedades de los países ibéricos, iberoamericanos y del Magreb, tiene la vocación de contribuir a la formación de investigadores, docentes y de artistas, así como de participar en el desarrollo de intercambios artísticos y científicos entre Francia y los países relacionados.

El Consejo de Gobierno de  la Universidad de Murcia aprobó un Protocolo General de Actuación el pasado 29 de abril, previo informe del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización y a proposición de Campus Mare Nostrum. Sobre esa base se está elaborando una convocatoria conjunta con la Casa Velázquez que se publicará  a lo largo del próximo mes de julio 2020 para la financiación de un Proyecto de Investigación que se desarrollará entre investigadores de ambas instituciones en el área de la Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.

La financiación con la que cuenta la convocatoria es de 4.000€ cada año académico, destinados a cubrir los gastos de ejecución del proyecto, sujetos a los informes de seguimiento requeridos por una comisión mixta.

Las solicitudes se remitirán por los IP de cada equipo tanto a la Casa de Velázquez como a la Universidad de Murcia dirigidas a la Oficina Campus Mare Nostrum preferentemente a través del registro electrónico de la Universidad,  en caso de ser  personal de la UMU, y también a través del Registro General o Auxiliar, en el caso de los investigadores de Casa Velázquez. Se remitirá en castellano o en francés un único documento, siguiendo el siguiente esquema enumerado:

  1. Breve resumen del Proyecto
  2. Antecedentes del tema
  3. Hipótesis y objetivos de la investigación
  4. Metodología del plan de trabajo
  5. Resultados esperados (planificación de encuentros, publicaciones y captación de recursos externos)
  6. Cronograma de tareas
  7. Composición del equipo con datos personales de los integrantes y el investigador principal
  8. Breve Curriculum Vitae de todos los participantes, preferentemente se utilizará el formato CVN abreviado.
  9. Presupuesto provisional

La extensión máxima para el total de los apartados 1, 2, 3, 4 y 5 no deberá exceder de las 2.000 palabras.

La convocatoria prevé un plazo de presentación de solicitudes hasta el mes de septiembre 2020.

Podrán consultar la misma en el TOUM o bien en la web Campus Mare Nostrum:

https://www.campusmarenostrum.es/web/cmn/campus/convocatorias