Unión por el Mediterráneo (UpM): solidaridad, resistencia y esperanza, tres claves para vencer la pandemia
Unión por el Mediterráneo (UpM): solidaridad, resistencia y esperanza, tres claves para vencer la pandemia
12 abr 2020Estamos viviendo una situación sin precedentes. La rápida propagación del COVID-19 por todo el mundo nos recuerda que este tipo de amenazas globales no conoce fronteras. Actualmente, los brotes del virus que más preocupan y de mayor propagación se encuentran en los países euro-mediterráneos. El COVID-19 es único en muchos sentidos, así que es primordial entender cómo actúa para reducir el miedo y aumentar la proactividad. Con todo, la respuesta colectiva de nuestros ciudadanos ha demostrado, una vez más, que poseemos herramientas como la resistencia y la solidaridad que son de un poder incalculable.
La Unión por el Mediterráneo (UpM) desea manifestar, antes que nada, que tenemos presente a los ciudadanos de la región euro-mediterránea, mientras el crecimiento de esta pandemia continúe afectándonos. Su bienestar es nuestra principal preocupación.
Nos sumamos a los millones de personas que se unen para aplaudir desde sus balcones y ventanas en toda la región y en todo el mundo. Expresamos nuestra gratitud y nuestra admiración a los profesionales sanitarios que están en primera línea, así como a aquellas personas que mantienen los servicios esenciales. Su solidaridad, coraje y tenacidad nos ayudan a luchar, todos juntos, contra los efectos del coronavirus, aunque sea un peligro para ellos mismos.
Asimismo, queremos insistir en la importancia de seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y nuestro firme compromiso con las autoridades sanitarias para cooperar conjuntamente en la lucha contra esta enfermedad. La Secretaría de la UpM, de acuerdo con el asesoramiento oficial, ha tomado medidas para restringir o posponer ciertas actividades, pero nuestros equipos están trabajando activamente con gran eficacia desde la seguridad de sus hogares. Estamos decididos, atentos y activos. A medida que superemos este virus, nuestra tarea consistirá en contribuir, mediante nuestras iniciativas de diálogo y cooperación regional, a la recuperación de nuestras economías y a la reactivación de las industrias y áreas de trabajo más afectadas.
De esta manera, la UpM desea reafirmar el compromiso de buscar soluciones conjuntas a los nuevos retos que se presentan, no sólo en el ámbito de la salud, sino también en el de la protección civil, la creación de empleo y el desarrollo empresarial, entre otros. En estos tiempos extraordinarios, este tipo de resolución positiva es esencial, así como una visión clara al concentrar los esfuerzos en nuestros dos pilares fundamentales de acción: el desarrollo humano y sostenible.
Estamos con nuestros ciudadanos y con el mundo en general en estos tiempos difíciles. Deseamos una completa recuperación para todos los infectados y confiamos en que, juntos, superaremos esta nueva y desafiante crisis de una vez por todas.
Traducción llevada a cabo por los alumnos en prácticas Patricia Peñaranda, Paula Ruiz, José Ramón Mateo y Carmen María Sánchez de Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad de Murcia.
Imágenes

