null La Universidad de Murcia se suma a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
La Universidad de Murcia se suma a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
27 feb 2019En el año 2015 los países del mundo, con el impulso de la Organización de la Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tratan de satisfacer las principales necesidades mundiales y conseguir que el mundo sea un lugar más justo, igualitario y respetuoso con el planeta.
Esto supone todo un reto para la humanidad, que no se conseguirá sin la ayuda de todos los sectores de la población. Las Universidades, con el papel fundamental que juegan tanto en el presente como en el futuro de la sociedad, no pueden ignorar su responsabilidad en este tema.
Por ello, la Universidad de Murcia ha decidido aceptar este gran reto común y ponerse manos a la obra, dando luz al Proyecto 17 Odsesiones.
Se trata de un proyecto transversal que, entre 2019 y 2021, unirá facultades, centros, ONGs, administraciones públicas, empresas, expertos, investigadores y estudiantes para crear conciencia de la situación en la que vivimos y tratar de mejorarla.
Así, cada mes se dedicará a un ODS, y las facultades más relacionadas con su temática acogerán todo tipo de conferencias, exposiciones artísticas, acciones culturales y solidarias de impacto y transformación social, en colaboración constante con ONGs y otros sectores de la sociedad.
Dentro de este contexto, durante el mes de marzo se llevarán a cabo una serie de programas y conferencias dedicados al 2º ODS: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
La Red de Campus Agroalimentarios de Triptolemos puso de manifiesto en su última reunión, celebrada la semana pasada en Madrid, la importancia que tienen los campus agroalimentarios para la consecución de muchos de los ODS, pero especialmente, para la consecución del 2º ODS. El Campus Mare Nostrum con un polo de actuación en “Bioeconomía basada en la agroalimentación”, pone de manifiesto la actividad investigadora de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena en relación con la promoción de una agricultura sostenible, en la producción eficiente de alimentos de origen animal y vegetal para responder a la demanda de alimentos que se espera en los próximo años, haciendo frente a la disponibilidad de alimentos, y fomentando la seguridad alimentaria y la nutrición.
La participación en las actividades programadas para los ODS es computable a efectos de créditos CRAU y equivalente a 1 punto del Carnet ODSesionado/a.
Más información en pdf adjunto así como en:
- https://www.um.es/web/17odsesiones/actividades/hambre-cero (Programa en formato pdf)
- https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/