Resiliencia, inclusión, sostenibilidad: la historia del Mediterráneo en 2024, nuevo informe Unión por el Mediterráneo (UpM)
El Mediterráneo siempre ha sido un punto de encuentro de pueblos, ideas y culturas. Hoy en día, también es una región que enfrenta desafíos sin precedentes, desde los impactos cada vez más acelerados del cambio climático hasta el aumento de las desigualdades, las presiones demográficas y los cambios geopolíticos. Sin embargo, estos desafíos compartidos albergan una gran oportunidad: unirnos, más allá de las fronteras y los sectores, para forjar un futuro común basado en la paz, la inclusión y la sostenibilidad.
El Informe Anual 2024 narra la historia de esta cooperación en acción. Desde el empoderamiento juvenil y la igualdad de género hasta el comercio regional, la transformación digital, la acción climática y las ciudades habitables, el informe refleja un creciente ecosistema de colaboración impulsado por prioridades compartidas. También celebra y recuerda lo que nos une a través de iniciativas como el Día del Mediterráneo y las Capitales Mediterráneas de la Cultura y el Diálogo, que sitúan a las personas, la cultura y el patrimonio compartido en el centro de la cooperación regional.
Estas páginas ofrecen una visión de lo que es posible cuando los países se unen en torno a una visión común: la de un Mediterráneo resiliente, inclusivo y con visión de futuro.