Entrega de los Premios Campus Mare Nostrum a empresas regionales
02 mar 2022El Campus de Excelencia Mare Nostrum, que impulsan la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena con el apoyo de la Comunidad Autónoma, ha hecho entrega el lunes 28 de febrero de los Premios Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, en un acto que ha tenido lugar en el Archivo Regional de Murcia y que ha contado con la presencia del rector de la UMU, José Luján; de la rectora de la UPCT, Beatriz de Miguel; y del presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras. Grupo Fuertes, la startup Biyectiva Technology y Navantia han resultado galardonadas en la primera edición de los premios.
En esta primera edición, Navantia ha sido la empresa galardonada con el Premio Empresarial “Campus Mare Nostrum” a propuesta del Ejecutivo Regional, por su participación en proyectos de investigación y ser receptora del talento universitario así como por su contribución a la visibilidad internacional de la Región de Murcia.
Por otro lado, los Premios Mare Nostrum en la categoría “Premios Fomento Campus Mare Nostrum”, están destinados a reconocer empresas que han destacado en el fomento de la colaboración universidad-empresa y en la defensa de los valores que impulsa Campus Mare Nostrum, en cada una de las universidades públicas de la región.
Grupo Fuertes ha recibido el premio a iniciativa de la Universidad de Murcia. La vinculación del grupo empresarial a la Universidad de Murcia se materializa en numerosas colaboraciones en el ámbito de la investigación y en las cátedras de Excelencia Empresarial y Seguridad y Sostenibilidad Alimentaria. El rector Luján ha entregado el premio a Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes y doctor Honoris Causa de la Universidad de Murcia.
Por parte de la UPCT, la empresa seleccionada y galardonada ha sido la startup 'Biyectiva Technology' por tecnologías innovadoras en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
Estos premios forman parte de la iniciativa de agregación estratégica CEIR Campus Mare Nostrum, que trabaja para el fortalecimiento del sistema público universitario, a través de la colaboración de las universidades con las empresas y otros centros de investigación, con el fin de fomentar la I+D+i colaborativa y la proyección exterior de las universidades.