EVENTOS AGENDA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM

null II Jornadas Internacionales de Bioderecho

II Jornadas Internacionales de Bioderecho

07 janv. 2014

La Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia acoge los días 7, 8 y 9 de enero de 2014, en el Salón de Grados, las II JORNADAS INTERNACIONALES DE BIODERECHO.

A las mismas asisten importantes investigadores en el campo del Bioderecho, Ética y Ciencia, como por ejemplo: Lorenzo Chieffi (Univ. Nápoles y Director del CIRB); Adolfo Espinosa (México); varios investigadores de CESIC dirigidos por Txetxu Ausín; investigadores de la Universidad de Granada que trabajan temas de ética aplicada; y especialistas en medio ambiente de la Universidad de Barcelona y de la Rovira i Virgilii de Tarragona.

La inscripción en las Jornadas es gratuita y se admite la presentación de posters (que van a quedar expuestos en el claustro de la Facultad de Derecho durante los tres días de las Jornadas) así como de comunicaciones que podrán ser explicadas uno de los días de las Jornadas.

Además durante el desarrollo de las Jornadas (el día 9 por la tarde) se realizarán dos prersentaciones:
- Libro "Derecho y Salud. Estudios de Bioderecho (Comentarios a la Ley 3/2009, de Derechos y Deberes de los Usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia)" (EDITUM y Tirant lo Blanch 2013) José Ramón Salcedo Hernández (Director).
- Revista Digital Bioderecho.es; revista que edita EDITUM.

Las jornadas están organizadas por el CEBES (Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud de la Universidad de Murcia) y coordinadas por los profesores de la Facultad de Derecho, José Ramón Salcedo y Blanca Soro. Están enmarcadas también dentro de las actividades del Máster en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia.

Ficheros

Cartel II Jornadas Internacionales de Bioderecho Tríptico II Jornadas Internacionales de Bioderecho

Imágenes

Cartel II Jornadas Internacionales de Bioderecho
Cartel II Jornadas Internacionales de Bioderecho
Libro: Derecho y Salud. Estudios de Bioderecho
Libro: Derecho y Salud. Estudios de Bioderecho