Informe sobre la internacionalización de la Educación Superior en el Mediterráneo: tendencias actuales y futuras

17 jun 2021

La internacionalización de los sistemas de educación superior va mucho más allá de la movilidad académica ya que implica la integración de una dimensión intercultural y global en los métodos de enseñanza y la gobernanza. La internacionalización no es un objetivo en sí mismo sino un proceso destinado a mejorar la calidad y los niveles de educación e investigación y a hacer una valiosa contribución a la sociedad en general. 

Con la intención de abordar las necesidades regionales y allanar el camino para un cambio de escala en los mecanismos de apoyo, la UpM ha lanzado un estudio, realizado por la Unión de Universidades del Mediterráneo (UNIMED), destinado a ser una herramienta eficaz para los responsables políticos y otras partes interesadas. Al tiempo que adopta un enfoque integral con respecto a la internacionalización, el estudio presenta una visión general de la situación regional actual en términos de cooperación en educación superior, mapeando las características y patrones clave específicos de la región.

La publicación tiene como objetivo proporcionar un estímulo para un mayor debate conjunto sobre iniciativas y proyectos tangibles, generar soluciones operativas a los obstáculos identificados en el análisis de la situación actual de la educación superior en el Mediterráneo y abrir una hoja de ruta para el cambio.

El Informe estará disponible para su descarga a partir del 22 de junio de 2021 en https://ufmsecretariat.org/info- centro/publicaciones/

 

The Internationalisation of Higher Education in the Mediterranean