Boletín informativo nº 165 del Punto Focal EFSA
29 nov 2021La EFSA, organización con la que la Universidad de Murcia renovó su adhesión como Punto Focal de la misma por el artículo 124, se constituyó en 2002 a raíz de una serie de crisis alimentarias a finales de los años 90, como fuente de asesoramiento científico y de comunicación sobre los riesgos asociados con la cadena alimentaria. La Ley General de Alimentos desarrolló un sistema europeo de seguridad alimentaria en el que la responsabilidad de la evaluación de riesgos (ciencia) y de la gestión de riesgos (política) se mantiene separada. Esta agencia independiente actualmente es la responsable del área anterior, y también tiene el deber de comunicar sus descubrimientos científicos al público.
En este ámbito, la Universidad de Murcia cuenta con un amplio grupo de expertos para la evaluación y la comunicación de riesgos tanto en alimentos destinados a consumo humanos como de piensos destinados a los animales de producción de alimentos. Igualmente abarca aquellos aspectos de evaluación de riesgos durante la producción de alimentos de origen vegetal que pueden afectar a seguridad alimentaria. El contacto de nuestra universidad es el Prof. Gaspar Ros.
Pueden consultar el boletín de noviembre 165 en el pdf adjunto.
En el boletín del 25 de noviembre destacamos las oportunidades del Programa Europeo de Becas para formación en Evaluación de Riesgos Alimentarios (EU-FORA Fellowship Program) y convocatoria abierta hasta el 17 de diciembre 2021 a propuestas y candidaturas para selección de hosting sites (organizaciones que acogen becarios) y becarios en el próximo ciclo 2022/23.
Para consulta de los anteriores boletines: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subseccion/boletin.htm
Más información acerca de EFSA en su web: http://www.efsa.europa.eu/en/aboutefsa