الحفلات جدول أعمال CMN

X Curso sobre patrimonio geológico: Conservación y uso cultural y turístico del patrimonio mineralógico y petrológico

X Curso sobre patrimonio geológico: Conservación y uso cultural y turístico del patrimonio mineralógico y petrológico

24 يونيو 2013

CURSO: X CURSO SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO: CONSERVACIÓN Y USO CULTURAL Y TURÍSTICO DEL PATRIMONIO MINERALÓGICO Y PETROLÓGICO

DIRECTORES: Francisco Guillén Mondejar y José Ignacio Manteca Martínez

FECHA: Del 24 al 28 de Junio

Nº DE ALUMNOS: 50

HORAS: 25

POSIBLE VALORACIÓN EN CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN: 2,5
POSIBLE VALORACIÓN EN CRÉDITOS CRAU: 1

OBJETIVOS: El Patrimonio Geológico es el conjunto de recursos naturales geológicos de valor científico, cultural y/o educativo, ya sean formaciones y estructuras geológicas, formas del terreno, minerales, rocas, meteoritos, fósiles, suelos y otras manifestaciones geológicas que permiten conocer, estudiar e interpretar: a) el origen y evolución de la Tierra, b) los procesos que la han modelado, c) los climas y paisajes del pasado y presente y d) el origen y evolución de la vida (Ley 42/2007 de la Conservación del Patrimonio Natural y la Biodiversidad). El curso tratará específicamente de sus contenidos mineralógicos y petrológicos.
Se pretende que este curso sea un aliciente para que el Patrimonio mineralógico y petrológico (minerales, rocas, meteoritos y sus yacimientos) se consideren en los foros, políticas, actividades económicas, educativas y de protección y difusión del Medio Ambiente. Por tanto, el objetivo principal será dar a conocer y concienciar a la sociedad en general sobre nuestra rica Geodiversidad, para que pueda ser susceptible de ser utilizada con fines culturales, educativos y turísticos.
Otro objetivo es conmemorar el X aniversario de este curso de verano y hacer un homenaje a título póstumo a uno de sus directores, el Dr. Rafael Arana Castillo. Para ello se ha englobado en el marco de la XXXIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Mineralogía, lo que ha permitido que esta décima edición sea excepcional por la cantidad y diversidad de actividades y ponentes. Consta de 11 conferencias que mostrarán las maravillas de patrimonio natural mineralógico y petrológico y las iniciativas actuales, nacionales e internacionales, para su gestión, conservación, uso turístico y docente. Pero además los participantes disfrutarán de tres excursiones, un taller de cristalización de minerales, de la exposición de mineralogía ¿original o réplica?, un vídeo sobre los cristales gigantes de Naica (México) y de los actos sociales que se organicen.

PRECIO PÚBLICO: 80,00 €
PRECIO UMU: 60,00 €

DESTINATARIOS: Alumnos, titulados universitarios y personas interesadas en el tema.

Web para inscripción e información

Imágenes

Logo UNIMAR
Logo UNIMAR